Declaración Ambiental de Producto (DAP) – Tejas

Declaración Ambiental de Producto (DAP) – Tejas

Declaración Ambiental de Producto (DAP) según Normas UNE-EN ISO 14025:2010, UNE-EN 15804:2012+A1:2014

DAP tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida.

Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) proporcionan información ambiental fiable, relevante, transparente, comparable y verificada que permite destacar un producto respetuoso con el medio ambiente. La información se estructura en diversas categorías de impacto (calentamiento global, agotamiento de la capa de ozono, etc.) junto con otra información adicional como los residuos generados.

En los últimos años se ha producido un cambio de enfoque de las políticas e instrumentos ambientales, desde las soluciones enfocadas al “fin de tubo” a otras soluciones integradoras de prevención de impactos ambientales. En este contexto, el enfoque de ciclo de vida implica que para reducir el impacto ambiental que generan las actividades humanas, incluyendo las industriales, es necesario focalizarse en los productos y tener en cuenta todos los procesos necesarios para su fabricación, distribución, uso y fin de vida (“desde la cuna hasta la tumba”). La metodología más conocida para aplicar el enfoque de ciclo de vida en el diseño y mejora de los productos es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), el cual tiene por finalidad el estudio de los impactos ambientales desde “la cuna hasta la tumba”. Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) se basan en un análisis de todo su ciclo de vida (ACV) con criterios establecidos en normas europeas e internacionales.

Las tejas cerámicas son elementos de colocación discontinua sobre tejados inclinados y para el revestimiento interior y exterior de muros. Se obtienen por conformación (extrusión o prensado), secado y cocción de una pasta arcillosa que contenga o no aditivos. Las tejas cerámicas pueden estar cubiertas total o parcialmente de engobe o esmalte. Las piezas auxiliares de las tejas cerámicas son productos que complementan a las tejas y cumplen una función técnica.

El objetivo de las Declaraciones Ambientales de Producto, DAP, (Environmental Product Declaration, EPD) es el de fomentar la demanda y producción de aquellos productos que causan un menor impacto a través de la comunicación de información ambiental rigurosa y verificable. Las DAP permiten la propagación, divulgación y difusión de información ambiental cuantificada sobre el ciclo de vida de un producto.

Este tipo de DAP cubre la etapa de producto, la instalación en el edificio, el uso y mantenimiento, las sustituciones, la demolición y el tratamiento de residuos para su reutilización, recuperación, reciclado y eliminación, o vertido.

Como miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), TEJAS BORJA comunica la Declaración Ambiental de Producto para tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida que esta verificada por una tercera parte independiente AENOR y publicada en el programa GlobalEPD AENOR.

Ver documentos:

DAP – Tejas (es)   |   EPD – roof tiles (en)   |   DEP – tuile cerámique (fr)

Tejas Borja fabrica y distribuye tejas cerámicas desde hace más de un siglo. Desde 1899 utiliza en la fabricación de sus productos cerámicos arcillas de las mejores canteras del Mediterráneo. Gracias a esta materia prima, se consiguen productos cerámicos de altas prestaciones, que constituyen la solución de cubierta más segura y eficiente, respetando el medio-ambiente al tratarse de materiales naturales (tierra, fuego y agua).

Por tratarse de productos ecológicos, sólidos, resistentes al fuego y a los agentes atmosféricos, son idóneas para la construcción de edificios sostenibles y sanos, sin problemas de toxicidad, radiaciones ni alergias, constituyendo la solución de cubierta más segura y eficiente.

Las tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida de Tejas Borja responden a las exigencias técnicas requeridas, llegando a superar los valores marcados por la normativa UNE-EN 1304. Con el compromiso de cumplimiento del Sistema de Gestión integrado de calidad y medio ambiente y la garantía de calidad sus productos, Tejas Borja aposta por minimizar el impacto ambiental generado.

[enlaces actualizados Enero 2024]

Así fue BATIMATEC 2017

El pasado 27 de abril se clausuró la 20ª Edición de la feria Internacional de Construcción, Materiales de construcción y Obras públicas (BATIMATEC), en Argel.

Tejas Borja estuvo presente con un stand de 27 m2, ubicado en el Pabellón español G2/02, organizado a través de IVACE y ARVA Consulting, entre otras organizaciones.

Las novedades de Tejas Borja presentadas en BATIMATEC 2017, tanto en tejas como en complementos para tejados han despertado mucho interés y nuestra apuesta por los tejados saludable se ve agradecida incluso en el mercado argelino, donde presentamos con éxito BORJASYSTEM, Sistema de Instalación de Tejados Ventilados.

Entre los visitante a nuestro stand, destacamos la presencia de nuestros clientes fieles, multitud de nuevos contactos y la visita del Embajador de España en Argelia, Sr. Alejandro Polanco, acompañado por la Agregada comercial de la Embajada y representantes de IVACE y Arva Exhibitions.

¡Gracias a todos los visitantes por el apoyo recibido a lo largo de los 5 días del evento!

BORJASYSTEM – Sistema de Instalación de Tejados Ventilados

BORJASYSTEM

Sistema de Instalación de Tejados Ventilados y Eficientes.

BORJASYSTEM es un sistema de tejado en seco, ventilado y seguro, que nace de la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos de eficiencia energética en la construcción y rehabilitación de edificios, para reducir el consumo de energía, las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero y así alcanzar los objetivos energéticos del Horizonte 2020.

Un tejado BORJASYSTEM, instalado sobre la correspondiente capa de aislamiento térmico, contribuye a la mejora energética de la cubierta, desempeñando un papel importante en la reducción del calor que pasa a través del manto de cobertura hacia el interior de la vivienda.

BORJASYSTEM Sistema de Instalación de Tejados Ventilados de Teja Curva

Este sistema minimiza la posibilidad de que se formen condensaciones de humedad en el aislamiento térmico y los materiales de la cubierta, gracias a la barrera de vapor, las láminas impermeables transpirables, y a la continua circulación de aire entre el soporte y las tejas.

Las patologías más importantes que sufren los tejados son producidas por el inadecuado uso de morteros:

  • Humedades y filtraciones de agua.
  • Sobrecarga de la estructura.
  • Grietas y roturas de piezas y uniones.
  • Falta de ventilación.

El sistema de instalación BORJASYSTEM define los criterios a seguir para la completa colocación en seco del tejado, sin la utilización de mortero en ningún punto, gracias a la fijación mecánica y a la nueva gama de adhesivos especiales para tejados de Tejas Borja, compuesta por Espuma de Tejas y Polímero MS para fijación incluso en ambiente húmedo y baja temperatura.

La micro-ventilación bajo las tejas de la cubierta inclinada ayuda a evacuar la humedad y evita la aparición y acumulación de condensaciones.

Descubre todas las ventajas del sistema de instalación de tejados BORJASYSTEM aqui.

Así fue CEVISAMA 2017

El pasado día 24 de febrero Cevisama 2017 cerró sus puertas. La única feria internacional del sector cerámico que se celebra en nuestro país, superó con creces los excelentes resultados del año pasado con más de 80.000 asistentes. Una edición de récord, marcada por el aumento de expositores internacionales y la consolidación al alza del volumen de negocio del sector.

El stand de Tejas Borja, con una temática basada en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, casi triplicó el número de visitas recibidas procedentes de todo el mundo. Junto a distribuidores y grandes grupos de compra, ha sido considerable el aumento de contactos con arquitectos, proyectistas y diseñadores que se interesaron por nuestro catálogo de productos y servicios. Tejas Borja apostaba en esta edición de Cevisama por las tres grandes áreas de trabajo que han hecho única a nuestra marca: la innovación, la tecnología y la base de una tradición de más de cien años de historia.

El protagonista del stand durante los días de feria fue la presentación de Borja System. El nuevo sistema de instalación en seco para teja curva sin uso de mortero que además mejora la ventilación de la cubierta. Una novedad de Tejas Borja que incluye toda la gama de piezas y accesorios necesarios para su idónea ejecución.

La apuesta tecnológica estuvo representada por nuestra Teja Flat 10, una teja EXTREM-KER® con la menor absorción de agua del mercado. La que fue primera teja de gres Made in Spain, sigue cautivando a arquitectos y profesionales del sector de la construcción de todo el mundo por su ligereza y alta resistencia.

Ahora las tejas Flat cuentan con dos nuevos colores: Marrón Madrid y Galicia Grey, ofreciendo más opciones en proyectos de todo tipo de viviendas.

Y un año más, los proyectos e intervenciones de Rehabilitación en cubiertas centenarias con teja plana y curva, tuvieron su espacio en el stand de Tejas Borja.

Tejas Borja estará presente en Cevisama 2017

Cevisama2017

Tejas Borja estará presente en Cevisama 2017, cuya próxima edición se celebra del 20 al 24 de febrero de 2017 en Feria Valencia.

Cevisama es el evento internacional más importante del sector cerámico organizado en España. Tejas Borja estará en Nivel 2 Pabellón 3 Stand B15.

Le facilitamos un link para que pueda obtener la entrada gratuita y acceder al recinto sin colas. Estaremos encantados de recibirle en nuestro stand y presentarle nuestras colecciones y novedades.

Entradas Cevisama 2017


Nos vemos en #CEVISAMA17

El verdín en el tejado

El verdín en el tejado, por qué aparece y como evitarlo

La aparición y proliferación de microorganismos, generalmente musgo y moho, es un fenómeno natural que en ocasiones sufren las cubiertas de tejas cerámicas por la sobreexposición a la humedad. A estas manchas orgánicas se les denomina comúnmente “verdín”.

Son muy pocos los materiales de construcción que, cuando están expuestos a ciertos fenómenos atmosféricos, están libres de este riesgo, incluso en materiales menos porosos, como es el caso de las tejas de cristal, puede aparecer el citado verdín.

Algunos de los factores decisivos para su aparición suelen ser la proximidad de árboles o de terrenos de cultivo, la orientación norte del tejado por su baja exposición solar, una elevada exposición a los agentes atmosféricos debido al relieve de la zona, contaminación del aire, etc.

Otros factores que se pueden controlar con mayor facilidad y también favorecen la aparición de estos microorganismos son la falta de mantenimiento, falta de la indispensable ventilación del tejado, colocar con pendientes de poca inclinación y el uso excesivo de morteros.

Una vez descritas las causas, deberemos analizar las formas de prevenir su aparición, las cuales empiezan por realizar una correcta instalación del tejado, esto es, con la necesaria ventilación de la cubierta que exige la normativa vigente, y con la fijación en seco de la totalidad de las piezas, únicamente con fijación mecánica o adhesivos específicos para tejas.

Como solemos remarcar, tanto los fabricantes como la normativa, la ventilación del tejado es fundamental porque, entre otras ventajas, permite la circulación del aire por la cara inferior de las tejas, haciendo que estas queden secas mucho más rápido cuando están húmedas, ya sea por lluvias o por la humedad por condensación.
Además, se debe respetar la pendiente mínima que determina el fabricante para cada tipo de teja cerámica, para optimizar el desagüe de las precipitaciones y evitar filtraciones de agua por la cubierta.

Por último, hacer hincapié en que se deben hacer revisiones periódicas del tejado, en primer lugar, inspeccionándolo visualmente para comprobar que no existen tejas rotas ni canales de desagüe obstruidos y, en caso de aparición de verdín, este se puede limpiar con chorros de abundante agua a presión sobre las tejas afectadas. Realizando un correcto mantenimiento de la cubierta haremos que las tejas puedan durar el máximo tiempo con sus propiedades de impermeabilización y características estéticas en perfecto estado.

Nota: Los trabajos de mantenimiento en cubiertas inclinadas deben ser realizados por personal especializado y siempre haciendo uso de todas las medidas de protección necesarias.