1 de enero de 2014
El estudio de diseño, desarrollo y ejecución del proyecto a medida, para la rehabilitación de las cubiertas del Mercat del Born de unos 10.000 m2 de superficie duró más de 3 años. El primer contacto se realizó a través del estudio de arquitectos con quien se comenzó a preparar diferentes muestras sobre tejas Planas Alicantinas […]
1 de enero de 2014
Primer premio de Arquitectura Teja Cerámica de Hispalyt 2013 concedido al proyecto de Roberto y Esteve Terradas. En la rehabilitación se emplearon un total de 120.000 tejas Celler® 50×21, 40.000 fueron Centenarias® conservando el aspecto antiguo de las cubiertas gracias a la combinación de tejas curvas Celler® 50×21 Centenarias® con tejas recuperadas. Los faldones de toda la cubierta se remataron con […]
1 de enero de 2014
La antigua fabrica de cerámica «La Baronda», un edificio industrial a principios del siglo en Espulgues de Llobregat, ahora un patrimonio de la ciudad ha sido rehabilitado respetando la forma y la planta original. Considerado el primer complejo de Cataluña destinado a acoger empresas relacionadas con el diseño en el centro «Espulgues Future Factory», habilita […]
1 de enero de 2014
El edificio modernista construido entre 1888 y 1893 en el barrio de Gracia de Barcelona, de planta rectangular consta de tres naves siendo la central de mayor amplitud. La cubierta de unos 2.200 m2, ha sido substituida en su totalidad por tejas Planas Alicantinas y piezas de remate en dos acabados Miel y Negro de […]
1 de enero de 2014
Las naves de madera con su imponente cubierta realizada con tejas Plana Alicantina componían la antigua fábrica que ocupaba unos 48.000 m2 construidos del edificio destinado a la industria agrícola valenciana durante los siglos XIX y XX, para la fabricación de productos fertilizantes, en sustitución de los abonos tradicionales. Para la rehabilitación de los tejados de […]
1 de enero de 2014
Este edificio colonial de veraneo construido para el pintor canario Nicolás Alfaro a partir de 1880 por el arquitecto modernista Eduard Mercader i Secanella, consta de una planta cuadrada distribuida en tres cuerpos y una torre que se alzó posteriormente entrado el s.XX. La rehabilitación de la cubierta de unos 400m2 se realizó en el […]
1 de enero de 2014
El Palacio Ducal de los Borja de Gandia, declarado Bien de Interés Cultural desde 1964, es uno de los edificios civiles más representativos del patrimonio histórico valenciano. Este palacio del siglo XV declarado Monumento Histórico-Artístico de estilo gótico fue la casa natal de San Francisco de Borja que posteriormente fue restaurado y transformado en santuario […]
1 de enero de 2014
El Hospital de Basurto, (antes conocido como Santo Hospital Civil Bilbao) es un centro hospitalario público situado en el barrio de mismo nombre de la ciudad de Bilbao. La construcción del Hospital de Basurto comenzó en 1898 lo que supuso toda una revolución y un ejercicio de innovación y modernidad para la época: y fue […]
1 de enero de 2014
El Hotel Balneario Las Arenas de Valencia, sin duda el mejor hotel de la capital y el tercero en toda España. Se trata de un cinco estrellas gran lujo resort con una ubicación y unas vistas privilegiadas, ocupando un lugar privilegiado junto al mar. Este establecimiento de gran lujo nacido con el objetivo de recuperar […]
1 de enero de 2014
Tras la rehabilitación del Mercado Central de Valencia, Tejas Borja sigue colaborando con el plan de restauración de edificios históricos con los trabajos en la cubierta de LA LONJA de Valencia, declarada en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos trabajos se ejecutan según el proyecto de rehabilitación y bajo la supervisión de […]